Aunque por el título parezca que voy a escribir un relato sobre los deseos e ilusiones de un jovenzuelo, la verdad es que de lo que voy a hablar es de algo mucho menos poético: como cambia el sueño en la adolescencia, cuáles son sus características, cómo les afecta y qué podemos hacer para ayudar a un adolescente a dormir mejor. Pero como el sueño es algo que está muy influido por el ambiente, no nos podremos olvidar de los condicionantes sociales que existen en esa etapa.
Archivo de categoría: Guía breve
Tics
«Si podeis curar, curad; si no podeis curar, calmad; si no podeis calmar, consolad» Augusto Murri (1841-1932) Médico italiano Después de un breve parón de mi actividad neuropediátrica voy a retomarla con un tema que me han solicitado, y que es el de los tics ¿Qué son los tics?¿por qué se producen?¿Qué podemos hacer? VoySigue leyendo «Tics»
¿Por qué le cuesta aprender?
«No aprendemos para la escuela sino para la vida» Séneca (4 a.C, 65 d.C) Uno de los motivos más frecuentes de consulta en neuropediatría son las dificultades del aprendizaje. En estos tiempos en los que hemos podido ver a nuestros hijos trabajando en casa seguro que muchos padres han podido apreciar mejor las dificultades queSigue leyendo «¿Por qué le cuesta aprender?»
Epilepsia
«Es en el cerebro donde todo tiene lugar» Oscar Wilde Una de las cosas que más puede asustar a un padre/madre es ver convulsionar a su hijo. La primera vez que ocurre es una experiencia traumática en la que la mayoría de personas se bloquean y no saben qué hacer. Es importante conocer unas pautasSigue leyendo «Epilepsia»
Cefaleas
El dolor de cabeza es un motivo de consulta muy frecuente en las consultas de neuropediatría. Genera mucha preocupación a los padres, pero la mayoría de las veces se asocian a cuadros leves que no revisten gravedad. Lo más importante es que sepamos distinguir los signos de alarma, que nos alertan de que puede existirSigue leyendo «Cefaleas»
Neuropediatría breve
El médico no es otra cosa que un portador de consuelo al ánimo Petronio-Arbitro (14-65) En los últimos días ha cambiado el concepto que tenemos de la medicina. Hemos tenido que aprender a diferenciar lo urgente de lo importante, insistiendo repetidamente a la población en el correcto uso de las Urgencias, tanto pediátricas como deSigue leyendo «Neuropediatría breve»